
Durante el 2009 han aparecido muchos programas. Sin ir más lejos, en Softonic hemos publicado unos 4.000 a lo largo del año.
Los hay de todos los tipos y colores. Algunos son interesantes, otros sorprendentes. Los hay que destacan por ser muy funcionales, otros pecan de
querer abarcar demasiado. Incluso han aparecido programas que han marcado un antes y un después en la historia del software.
Así que, en esta ocasión vamos a tratar los
programas gratuitos más populares para Windows aparecidos durante el 2009. ¿Quieres conocerlos?
El primero de la lista es Youtube Downloader HD, un programa que sirve para descargar vídeos de YouTube, tanto en calidad normal como en alta definición. Apareció a mediados de enero y ya ronda el millón de descargas.
La controvertida versión gratuita de
Nero que no ha gustado demasiado (4,3/10 de nota) por estar excesivamente recortada en cuanto a opciones. Eso sí, ha despertado gran interés en cuanto a descargas. Apareció a finales de julio y ocupa la meritoria segunda posición.
El antivirus gratuito con concepto innovador de Panda ocupa el tercer lugar. Apareció en abril y parece que, aunque en nuestra
comparativa de antivirus no fue el ganador, ha gustado mucho (9,1 de nota).
Spotify es sin duda una de las
novedades más sonadas del 2009. En poco tiempo, este reproductor en streaming ha revolucionado la forma de escuchar música respetando la ley.
Aunque
Ares no esté en la lista, apareció hace ya bastantes años, no podía faltar algo relacionado con él. Ares Optimizer, una utilidad que sirve para acelerar el funcionamiento de Ares, ha resultado popular, como cabía esperarse.
No es una sorpresa que este programa se haya colado en esta lista. Aunque aún es joven, VideoPad Video Editor es un editor de vídeo muy bueno y gratuito, algo que no abunda.
La versión “para llevar” del editor de vídeo de Microsoft alcanza la séptima posición, justo por debajo de otro editor de vídeo.
Vuestra opinión sobre el programa es variada.
Convierte archivos de vídeo para verlos en tu móvil a formatos como AVI, WMV, FLV, MP4, etc. ha cosechado un éxito interesante desde que apareciese a mediados de febrero. También tiene una versión no gratuita con mayor cantidad de funciones pero con menor número de descargas.
Este buen pack de codecs se hace con los corazones de los que lo han votado (9,4 de nota) y con el noveno lugar de nuestra lista. Al no causar conflictos con otros codecs, son ideales si tienes problemas para ver algún tipo de vídeo.
De forma merecidísima, Argente Utilities entra en esta lista. Se trata de un pack de utilidades para mejorar el rendimiento del PC y que, incluso estando en fase beta, tiene la increíble nota de 9,8 (con más de mil votos).
– Conclusiones –
Tras elaborar esta lista, una conclusión es que los programas gratuitos que más interés despiertan son aquellos relacionados con la grabación, el mantenimiento del PC, la descarga, conversión y edición de vídeos. Sorprende que ningún P2P aparecido en el 2009 se haya hecho un hueco en esta lista.
Ha sido un buen año para los programas que facilitan la descarga desde páginas web de hosting como Rapidshare o Megaupload.
RDesc y
Rapidshare Auto Downloader han seguido los pasos del que podríamos considerar pionero y abanderado
jDownloader y se han quedado muy cerca de formar parte de esta lista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario